Nos encontramos en la era de la tecnología, día a día son múltiples los avances que se llevan a cabo dentro de este sector. El Smartphone se ha convertido en un aliado imprescindible para cada uno de nosotros.
Es por este motivo que surge la necesidad de desarrollar e impulsar aplicaciones móviles enfocadas al público en general, pero que, en ciertos casos, deben adaptarse con especial cuidado a sectores muy específicos de la población.
En los últimos años se ha optado por trabajar en el desarrollo de herramientas para favorecer la integración de personas con discapacidad, de este modo se pretende alcanzar una mejora en la vida de todos.
Pero, ¿qué entendemos por integración social?
La definición que hoy tomamos en cuenta para referirnos a integración social fue establecida por el sociólogo francés Emile Durkheim (1858-1917) en el siglo XIX. Habla sobre la aceptación de las minorías y los grupos desfavorecidos de la sociedad, con la finalidad de que logren mejorar su dignidad y su nivel de vida. A continuación, proponemos un listado de 5 herramientas que hacen la vida más fácil para estas personas.
1. Be My Eyes/ Sé mis ojos
Se trata de una app disponible gratuitamente para Android e iOS. Su funcionamiento se basa en la interacción de personas con discapacidad visual por medio de un chat de vídeo. En ella, se encuentran una serie de voluntarios videntes que ayudan a las personas con dificultades en ciertos problemas surgidos en su vida cotidiana.
2. ListenAll
La aplicación está disponible de manera gratuita y ha sido creada y promovida por la Universidad de Alicante, dentro de su Programa de Accesibilidad Digital. Puede usarse tanto en iOS como en Android y se basa en ofrecer ayuda a personas con deficiencias auditivas y/o motrices. Posee la capacidad del reconocimiento de voz para transcribirla a texto y, además, realiza documentos de texto por medio del dictado.
3. Lazarillo App
Hablamos de una herramienta orientada a personas con discapacidad visual, puede adquirirse tanto para Android como para iOS de manera gratuita.
Guía al usuario por medio de la voz y le ofrece indicaciones sobre las paradas de autobús, la ubicación de un comercio, lugares de interés turístico, etc. Su origen es chileno, pero en la actualidad se encuentra disponible en más de 29 países, por lo que se nutre de información a nivel internacional.
4. Google Voice Access en castellano
Nos encontramos con una herramienta gratuita que hace posible la navegación por toda la interfaz de usuario y por las aplicaciones del teléfono móvil a través del uso de gestos. Además, se puede controlar el dispositivo Android empleando la voz.
Google Voice Access deja ver que puede simplificarse el uso de un Smartphone con la combinación de voz, gestos y comandos.
5. Google LookOut
Una aplicación que emplea como recurso la visión artificial para reconocer objetos y textos que se enfocan con la cámara del teléfono móvil. Arrojando por el altavoz el resultado del objeto que se quería identificar. Además, dispone de la opción de reconocimiento del etiquetado de productos alimenticios.
Si te apasiona ayudar de forma directa a los demás, en EEP iGroup te ofrecemos la posibilidad de formarte como Técnico Superior en Integración Social, con el cual aprenderás técnicas de inserción sociolaboral, a desarrollar habilidades sociales, entre otras muchas.