Centros de Formación Profesional Homologados
Fortnite, un buen argumento

Fortnite, un buen argumento

Actualmente el Fortnite es uno de los videojuegos mas controvertidos, por un lado sus apasionados  y por otro sus críticos que dicen que existe un problema de adicción entre los más jóvenes. Hoy rompemos una lanza por el Fortnite porque el enfoque que le damos a las cosas marca la diferencia.

FCT VS FORTNITE: DOS MUNDOS PARALELOS

Fortnite es uno de los videojuegos de moda, la última mina de oro de Epic Games y People Can Fly, las dos empresas responsables de desarrollar y lanzar el juego. Para todos aquellos que todavía lo desconocen, se trata de un juego perteneciente al género de supervivencia y mundo abierto, es decir, ofrece al gamer la posibilidad de dirigir su propio destino, moviéndose libremente por un mundo virtual para alcanzar sus objetivos. Y aquí es donde entra en juego, nunca mejor dicho, nuestra propia comparación para alcanzar el éxito en la Formación en Centros de Trabajo. Las FCT, como en el Fortnite, requieren altas dosis de creatividad, iniciativa, constancia y una gran responsabilidad. Veamos las principales semejanzas que hay entre ambos:

1. El mejor indicador de éxito eres tú mismo.

Como ya hemos dicho, Fortnite es un juego de supervivencia. En su modo survival, debes estar preparado para combatir al enemigo, investigar nuevos recursos, explorar y tratar de sobrevivir, las mismas cualidades que valoran las empresas en sus becarios. Actúa con valentía y con iniciativa, aprende todo lo que puedas y trabaja duro para conseguir tus objetivos.

2. Utiliza bien tus armas.

Las armas son el recurso más valioso en Fortnite. Sin ellas, la batalla está perdida. Ahora más que nunca debes ser consciente de cuáles son tus habilidades más destacables. Aprovecha cualquier oportunidad para mostrarlas y hacerte “visible”. Nunca sabes quién puede estar “apuntándote” en ese momento.

3. Pon en modo juego “tu capacidad de adaptación”

La rapidez con la que te adaptas a las distintas situaciones es fundamental para sobrevivir en cualquier entorno. En Fortnite, tendrás que adaptarte a los recursos y las armas que tienes disponibles, organizando tu estrategia de ataque en base a ello. Cuando comienzas tus prácticas, entras inicialmente en territorio enemigo. No sabes cómo, ni con quién te va a tocar trabajar, incluso tampoco las tareas que debes acometer. La rapidez con la que asumas todas estas cosas, será determinante para conseguir integrarte en el equipo lo antes posible. Puede que incluso durante el período de prácticas cambies de rol o tareas en varias ocasiones. Afróntalo con madurez y obtendrás puntos extra.

4. La práctica de trabajar en equipo.

Trabajar en equipo es un elemento esencial en cualquier entorno de trabajo, podríamos decir que es una de las cualidades más demandadas por los responsables de selección, y aunque en ocasiones es complicado, (porque ello implica saber encajar las críticas, ceder ante otras opiniones, discutir, argumentar, llegar a un acuerdo para alcanzar tu objetivo), tanto el camino, como la meta, siempre es más gratificante trabajando en equipo. También en Fortnite los jugadores deben hacerlo. En el modo cooperativo “salvar al mundo”, los gamers deben cooperar para luchar contra los invasores, y será fundamental trabajar en equipo para completar su misión.

5. Encontrar trabajo, tu mejor recompensa.

En Fortnite, esforzarte en tus misiones te ayuda a conseguir multitud de recompensas que se traducen en nuevas experiencias y recursos que te van a permitir continuar con la historia del juego. Tal cual sucede en la vida real. La experiencia de las FCT te servirá de guía para continuar tu propia historia, en ocasiones, será una puerta directa al mercado laboral, y en otras, te ayudará a clarificar tus nuevos objetivos.

Sea lo que sea, habrás ganado el juego.

By Pilar Hidalgo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *