Ayer Facebook nos abrió sus puertas en el Matadero de Madrid para poder asomarnos y ver todo su potencial para las pymes:
#FBIMPULSATUNEGOCIO
El formato fue sencillo pero ganador; empezando por un pequeño tentempié con bebidas y algo de picar como embutidos y otra serie de delicatesen bastante interesantes, para después introducirnos un poco la realidad sobre cómo Facebook (a partir de ahora FB, modernizarse o morir) ayuda a estas pequeñas y medianas empresas.
Empezaron relajadamente con la exposición de tres representantes de empresas muy diferentes entre sí (una escuela de náutica, una empresa de relojes y otra de productos dentales online), para exponer la amplia gama de posibilidades y ventajas que te pueden ofrecer desde FB con sus aplicaciones, tengas el negocio que tengas. Así, lo que nos queda bastante cristalino desde el principio es que nos pueden ayudar a conectar no solo con las personas, sino específicamente con el nicho de consumidores objetivo de la empresa, tanto los potenciales como los que ya son clientes nuestros. Dar visibilidad a la marca y sus eventos, y obtener información y opinión de las personas es uno de los puntos clave que aporta ir probando la publicidad y rectificándola con el fin de dirigirla a buen puerto.
A continuación, nos introdujeron en el mundo de WhatsApp Business, una app con cifrado de extremo a extremo que ayudará a una comunicación más inmediata con los clientes de las pymes. Cuenta con una serie de facilidades que la hacen una opción muy interesante para los empresarios como la utilización de mensajes automatizados de bienvenida o de ausencia, respuestas rápidas -que suponen un atajo para esos mensajes tan recurrentes que podamos tener- y etiquetas,asociadas a una lista de contactos para así poder emitir más eficaz y eficientemente la información a nuestros clientes.
También nos dieron unas breves pinceladas sobre cómo utilizar el administrador de anuncios, siempre teniendo instalado Pixel para así potenciar su rango de acción y resultados, y la necesidad actual de ser creativos en nuestros anuncios para atraer a las masas, razón por la que han desarrollado Mobile Studio, una app que permite crear publicidad llamativa con un coste bajo de medios y un poquito imaginación. Dentro de esta sección también vimos otras aplicaciones relevantes que pueden resultarnos atractivas como Hyperlapsepara condensar vídeos y acelerarlos, Videoshop que nos permite crear una especie de stop motion o vídeo a partir de imágenes, o Legend la cual posibilita la introducción de texto y animaciones en imágenes.
Para finalizar, realizaron un repaso a Instagram y su potencial para crear ventas, introduciendo partes menos conocidas como Instagram TV que nos permitiría poner vídeos de mayor longitud y está totalmente integrado en la app o los botones a la acción que suponen un avance futuro a través del cual la empresa podrá poner en su perfil en laces directos a su correo electrónico, comprar sus productos, cómo llegar a su tienda, etc.
En definitiva, supuso un repaso genérico de los potenciales usos que se le puede dar a la amplia amalgama de aplicaciones que Facebook brinda actualmente a las empresas para expandir y rentabilizar su negocio, sea del carácter que sea, desde una tienda de barrio hasta un e-commerce. Sin embargo, como posibles emprendedores, futuros trabajadores en el mundo del marketing y la publicidad, e incluso como meros usuarios de esta telaraña de redes sociales, resulta interesante estar al día de nuestras posibilidades.
By Elena Sanz Camisón