Los bancos tradicionales están haciendo un esfuerzo para no quedarse desactualizados en lo que a tecnología se refiere, ya que la aparición en los últimos años de la Banca Digital ha supuesto una disminución en la cuota de mercado de los primeros frente a los segundos. El objetivo de introducir la tecnología en la banca es principalmente ofrecer una mejor experiencia a los usuarios en todas las líneas de acción.
En los últimos tiempos ha aparecido una figura que acapara todas las miradas. Se trata de las FINTECH. La palabra fintech, como casi todos los neologismos de reciente creación, procede del inglés y fusiona Finance and Technology. Se refiere a todas las actividades que suponen la utilización de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y prestación de productos y servicios financieros.
Según varios estudios, este tipo de entidades podrían hacerse en un plazo máximo de tres años con un tercio de los ingresos que actualmente tienen los bancos tradicionales. Por tanto, si éstos no son capaces de innovar y adoptar la tecnología como compañera de viaje podrían terminar por desaparecer.
Tres tendencias en las que invertirán las entidades financieras en el siguiente año.
1. Inteligencia Artificial y Big Data
En una entidad financiera se generan diariamente unos volúmenes muy elevados de información que interpretada de la manera correcta sirve para diseñar productos personalizados para cada cliente. Existen unas figuras llamadas robo-Advisors, que son unos asesores financieros automáticos que interpretan algoritmos para limitar la parte de aseguramiento personal, en busca de mayor rentabilidad con un menor riesgo.
2. Blockchain o cadena de bloques
Se trata de una forma innovadora de realizar transacciones económicas de manera más rápida, más segura y más barata. Funciona de la siguiente manera: se emiten criptomonedas como por ejemplo el bitcoin, gracias a su uso no será necesario realizar un registro de todas las operaciones financieras, automáticamente quedarán archivadas en una base de datos única.
El Blockchain es un área tecnológica en auge y son numerosos los puestos de trabajo que crea con perfiles que van desde especialistas económico-financieros a profesionales de la programación.
3. Necesidad de regulación
A consecuencia del surgimiento de los nuevos servicios financieros y de no querer trasladarle a ellos los errores ocurridos en el pasado, los bancos deben mostrarse más estrictos con respecto al tipo de formacion que proporcionan a sus empleados y, sobre todo, aplicar la transparencia con todos sus clientes para que sea sencillo entender el funcionamiento de los nuevos servicios y productos.
Desde EEP iGroup te animamos a que si tu pasión es el mundo de las finanzas te matricules en nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas, en donde aprenderás desde qué es una empresa o cómo se organizan y se gestionan cada uno de sus departamentos hasta temas de fiscalidad, contabilidad y finanzas. Y si quieres complementar tu formación puedes hacerlo con la especialidad de Digital Business.