Centros de Formación Profesional Homologados
¿POR QUÉ SE PEGA EL ACENTO AL HABLAR?

¿POR QUÉ SE PEGA EL ACENTO AL HABLAR?

Nuestra forma de hablar nos identifica como parte de un grupo. Por eso, las personas adaptan su lenguaje como el objetivo de adaptarse a su entorno social.

Cuando pasamos mucho tiempo en un sitio que no es nuestra ciudad natal, puede suceder que acabemos cambiando nuestro acento y asimilándolo al del lugar donde nos encontremos. Dicho de forma más coloquial, puede que se nos pegue el acento. ¿A qué se debe este fenómeno? Según se explica, estos cambios en nuestra forma de hablar se conocen como convergencia fonética y cumplen una función social.

El acento nos identifica como parte de una comunidad. Por ello, la convergencia fonética supone una manera de integrarse en un determinado grupo o entorno social. Adaptando nuestro lenguaje, conseguimos “acercarnos”, metafóricamente hablando, a las personas que nos rodean. Esto sucede incluso de forma inconsciente, siempre que realmente busquemos la aceptación.

En el siguiente artículo encontrarás toda la información acerca de porqué ocurre este fenómeno, se abordará este tema desde una perspectiva psicológica y tratará la correlación entre la integración verbal y la convergencia fonética. Además, te enseñará cuales son los acentos que más se pegan y si sucede en todos los casos.

¡Espero que te guste este artículo tan divertido e interesante que hemos pensado para ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *