La manera de como organizar el texto, ya sea párrafo o título, puede influir en la manera de cómo se perciba.
Aquí te traigo unos trucos y consejos para lograr tus metas:
Orientación vertical:
- Se lee mejor de manera ascendente.
- No se recomienda para textos largos.
- Simula crecimiento, evolución y optimismo.

- Trata de evitar textos que desciendan, dificulta la lectura.
- Refleja retroceso, complejidad e involución

Orientación diagonal:
- Simulan crecimiento y progreso.
- No se recomienda para textos largos.

- Transmite todo lo contrario al tipo de texto anterior.
- Evitar textos largos con esta orientación ya que imposibilita la lectura.


¡ES O NO ES! Si aplicas ángulos al texto trata de que sean notables, para que no de la sensación de que está mal alineado.
Orientación horizontal:

- La más utilizada por poseer la mayor capacidad de lectura.
- Esta también puede variar según el tipo de alineación que utilicemos.
Alineación:
- Izquierda: recomendado para textos largos porque crea el espacio ideal entre palabras.
- Derecha: evitar párrafos largos. Es más difícil de leer porque el ojo pierde el punto de inicio de la siguiente línea.
- Justificado: Muy utilizado en editoriales para enmarcar las columnas de texto.
Da un aspecto más ordenado, pero hay que tener cuidado, se debe equilibrar bien los espacios entre las palabras.
- Centrado: Muy usado en cifras o poesía.
Puede proporcionar una apariencia formal, sólo si son usados mínimamente.
Evita configurar textos extensos porque transmitirá lo contrario.
- Asimétrico: Es más vistoso en el diseño editorial.
Se puede usar para agregar dinamismo al texto, pero un mal uso, puede ser negativo.

Según su ubicación:
En los términos de ubicación las partes más positivas son los bordes superiores e izquierdas.
Siendo el centro un área neutral o de equilibrio.

Conclusión:
Estas son teorías que podemos tener en cuenta al diseñar.
Un extremo no es bueno o malo, solo úsalo dependiendo de la sensación que quieres trasmitir.
Después de todo, nuestra creatividad nos ayudará a explotar esas sensaciones.