Centros de Formación Profesional Homologados
VENTAJAS DE ESTUDIAR UNA FP FRENTE A UNA CARRERA UNIVERSITARIA

VENTAJAS DE ESTUDIAR UNA FP FRENTE A UNA CARRERA UNIVERSITARIA

Tras salir de Bachillerato todos nos hemos replanteado que camino coger, y que riendas tomar en nuestras vidas, no es fácil esa primera gran decisión de joven ni mucho menos. 

Solemos preguntarnos:  

¿Qué estudios tiene mejor salida laboral? ¿Encontrare trabajo después de estudiar? ¿Cuánto cobrare? ¿Cuánto tiempo me llevará? ¿Puedo costearlo o me lo tienen que costear? ¿Tendré suficiente nota para entrar? 

Ante todas estas preguntas tienes que estar muy bien informado y tener las cosas claras antes de dar el primer paso. En este artículo os hemos recopilado las principales ventajas de estudiar una FP ante una carrera universitaria. 

Estudiar una FP implica menos años de estudio  

Actualmente el tiempo es lo mas preciado y lo que mas valoramos, cuando entras concienciado de que vas a estudiar una FP sabes que van a ser dos años de tu vida lo que te va a llevar, si de verdad tienes motivación por ello. En cambio, para la carrera universitaria necesitaras “al menos” 4 años, y digo al menos por que dependerá de que titulación escojas ya que algunas de ellas son totalmente imposible abordarlas en ese periodo de tiempo y tendrás que emplear al menos de uno o dos años más. Con la Formación Profesional no tendrás ese problema, ya que, esta diseñada para ese periodo determinado.  

Formación más practica  

Habrás oído más de una vez que, en las carreras universitarias, es más habladuría que practica, por lo que no consigues conectar a la hora de la verdad con el mundo laboral, esto establece una brecha importante entre la titulación y las oportunidades de trabajo. En cambio, en la FP siempre tendrás una mezcla de teoría y práctica, ese apoyo en la práctica es fundamental a la hora de terminar la titulación, estarás más preparado y tendrás más opciones laborales. Ante los ojos de un empresario, los alumnos que vienen de FP están mejor preparados para afrontar las dificultades que se ocasionen por que ya vienen con la práctica aprendida.  

Un centro de educativo dedicado a la enseñanza FP te garantiza entre 370 y 1000 horas de prácticas en empresa. 

Económica  

Es algo muy a tener en cuenta, y más aun dependiendo de cada situación en la que te encuentres. Si eres un estudiante que se tiene que mudar fuera de su domicilio habitual, y costearte los costes de más aparte de tus estudios, es algo que hoy en día es muy difícil de llevar. Me atrevería a decir que para muchos que estáis leyendo esto, incluso ni os replanteáis la universidad por la cantidad de gastos que supone. 

Requisitos de acceso  

Mucho más sencillo acceder a una FP que a una carrera universitaria. Si quieres entrar en un grado medio generalmente con tener la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es suficiente. 

Para poder matricularte en un grado superior necesitas ser técnico de FP o tener la titulación de Bachillerato.  

En cambio, para entrar a la universidad necesitas tener el Acceso a la Universidad (EvAU), obtener una nota superior de acceso a la carrera que quieras escoger y que además corresponde a la nota de aquellos que hayan solicitado el acceso a esa misma carrera que tu quieres cursar. Sin embargo con un grado superior si podrías entrar a la universidad. 

Áreas de estudios  

La tendencia a confundir que por ser una universidad tendrá una amplia oferta de áreas a estudiar es equivocada, en la FP podrás encontrar esas mismas áreas y con una atención y un estudio más personalizado. No podemos comparar una clase de entre 15-25 alumnos y un profesor a una clase universitaria de entre 50 y 100. 

Mayor estabilidad laboral 

¿Cuántas veces has oído que estudiando una carrera universitaria tendrás más salida laboral? 

Seguro que muchísimas, es algo que tampoco se puede negar, un título superior equivale a mejor salida laboral, pero ¿Cuánta gente conoces que ha estudiado una carrera, dos carreras e incluso un máster y que no encuentra trabajo de lo suyo? 

Actualmente, no se busca gente que se sepa los conocimientos de carrerilla y empiece a trabajar, se busca gente experimentada en el ámbito que ha estudiado y con una capacidad de trabajo que ya lleve aprendida de por sí antes de entrar, que es exactamente lo que se inculca en la FP. 

¿Qué conclusión sacas? 

Todo dependerá de ti, de qué tipo de aprendizaje quieres recibir y que objetivos quieres conseguir. Es una decisión muy personal, pero razónala bien y empieza a tomar las riendas de tu futuro.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.