Centros de Formación Profesional Homologados
ZERO WASTE MARKETING

ZERO WASTE MARKETING

Desde hace tiempo existe una gran preocupación por todo lo que tiene que ver con el medio ambiente, ya que cada vez las cifras son más alarmantes. En un año se generan millones de toneladas de residuos de todo tipo en el planeta. Es por ello que el sector del marketing también ha decidido poner de su parte para moderar esas cifras, surgiendo así el concepto de Zero Waste Marketing.


Este estilo de marketing se enfoca como un nuevo modo de crear publicidad, una promoción que reduce al máximo la producción de residuos. La clave está en los siguientes conceptos: reciclar, reusar y revalorizar todos los materiales.
Parece que el consumidor está cada vez más sensibilizado con el concepto de sostenibilidad y va incorporando productos a su día a día que se basan en la filosofía “eco-friendly”.


En España nos encontramos con compañías como Saica Natur, dedicada a ofrecer soluciones sostenibles a sus clientes a través de embalajes innovadores y Gestión Integral de Residuos para fomentar la Economía Circular. Entre las empresas que confían en ellos está Danone o Auchan.


Por ejemplo, Danone el año pasado consiguió alcanzar el residuo cero, llegando a ser una de las primeras empresas de España en hacerlo. Otras muy conocidas como Coca-Cola también se están sumando a esta nueva tendencia y cada vez apuestan más por el uso de nuevos materiales y la gestión eficiente de sus residuos.


Medidas que las empresas están tomando para aplicar el Zero Waste Marketing:
– Uso de bolsas biodegradables compuestas de féculas de maíz o patata. Poseen la capacidad de descomponerse en la biosfera.
– Bolsas compostables, como su propio nombre indica sirven para hacer abono orgánico.
– Papel reciclado, ecológico o hecho con semillas. Se puede utilizar para las tarjetas de visita, los folletos o incluso para algunos documentos.
– Campañas online. Decantarse por realizar campañas de marketing online está a la orden del día ya que los usuarios utilizan el Smartphone, la tablet y el ordenador la mayor parte del tiempo en su día a día.
– Organización de actividades para fomentar la reducción del impacto medioambiental. Sea cual sea el tipo de empresa y la actividad que desarrolle siempre se puede encontrar la manera de ayudar al medio ambiente y lograr minimizar la emisión de residuos.


En EEP iGroup ponemos a tu disposición el ciclo formativo de grado superior en Marketing y Publicidad con el que aprenderás esta y otras prácticas utilizadas en Marketing como el Mobile Marketing, las principales estrategias de SEO y SEM o la Planificación de Medios Digitales.


Si deseas complementar tu formación te ofrecemos la especialidad de Marketing Digital en donde se profundiza en conceptos como el Customer Experience, Social Commerce o manejo de WordPress.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *